Imagen en Blanco

 

Última Modificación
Mie 18 Mar 2015 11:55:03

Boletínes de Prensa







-
__________
Tenemos 696 invitados conectado(s)
Elemento del boletín
Edition 2012-07-13 08:41:58
Comunicado de prensa julio 13 de 2012

La CDMB ya es socia del Cerro del Santísimo

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, se convirtió en socia activa del proyecto del Cerro del Santísimo, que se construirá en zona rural del Municipio de Floridablanca, y, que sin duda, será un ícono turístico y religioso de la región.

Al respecto, el Director General de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, manifestó que “le propusimos a la entidad que lidera el proyecto que nosotros queríamos ser socios activos, y nos respondió SÍ, de manera oficial, de tal manera que realizaremos un convenio con ellos y el Departamento”.

La CDMB se convierte en socio aportante del proyecto, contribuyendo con los terrenos de la finca La Esperanza. De acuerdo con lo señalado por Anaya Méndez, se tiene una propuesta para crear un zoológico o un centro de protección animal, “para que los turistas que vayan al Cerro del Santísimo tengan un atractivo más, y puedan ver y proteger nuestra fauna”.

Hoy, el Director tiene programado un recorrido por los predios de la finca La Esperanza, para precisar en el terreno los detalles del macro proyecto. La vinculación de la autoridad ambiental en esta obra está asociada a la intención de la CDMB de promover un turismo sostenible en la jurisdicción, en concordancia con la protección de los recursos naturales.

Acciones conjuntas entre directores de la CDMB y la CAS

La gestión del riesgo en el Departamento de Santander y la protección del recurso hídrico, serán dos temas principales de la agenda conjunta que coordinaron los directores de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez y de la CAS, Flor María Rangel, después de una reunión sostenida en Bucaramanga.

En primer término se está organizando, conjuntamente, un evento denominado “Gestión de Riesgo y Desastres en Santander”, en la sede de la CAS en San Gil, la segunda semana del próximo mes de Agosto. Este encuentro va dirigido a los alcaldes, los secretarios de Planeación y los líderes comunitarios. Se busca determinar políticas conjuntas para prevenir y mitigar los riesgos, generados por fenómenos naturales en Santander.

Para los días 23 y 24 de Julio, los dos directores acordaron la realización de un encuentro en Bucaramanga, con todas las corporaciones autónomas regionales del país, cuyo objeto será actualizar, desde el punto de vista normativo y técnico, la información sobre el ordenamiento de cuencas y el recurso hídrico.

Durante el encuentro se analizarán las consecuencias del cambio climático en nuestros afluentes, que surten los acueductos de la región.

Las dos corporaciones se reunirán en próximos días con el ánimo de definir políticas ambientales complementarias, que queden incluidas en los planes de Acción que se construyen en la actualidad.


AVANZA EL PROGRAMA SINCRONÍZATE CON TU CIUDAD

La CDMB controla los vehículos contaminantes de Piedecuesta

Control a emisión de gases y campaña de cultura ciudadana

Un equipo interdisciplinario de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, la Secretaría de Tránsito de Piedecuesta y la Policía de Tránsito, inició intensos controles preventivos a los vehículos que transitan por esa municipalidad, con el fin de reducir la emisión del material particulado que afecte el aire.

Sobre el particular, Mayelyth Rodríguez Martínez, Gestora de la CDMB de ese Municipio, indicó que la entidad se hace presente con todos los equipos de alta tecnología y los expertos que participan en el programa Sincronízate con tu Ciudad.

La idea con esta jornada es realizar, todos los jueves,  durante mes y medio, operativos pedagógicos y que la comunidad conozca cuál es la finalidad de la campaña y los correctivos que se deben aplicar para evitar ser sancionados posteriormente”, destacó la funcionaria.

La primera jornada se realizó en el parque principal, hasta donde llegaron conductores interesados en conocer el estado de sus vehículos y escuchar las recomendaciones de los expertos. La oportunidad se aprovechó para aplicar comparendos educativos.

La Gestora Institucional señaló que “la idea es que cada una de las personas que se acerque a nuestro punto de atención, conozca el trabajo de la CDMB y cómo pueden mejorar su calidad de vida”.


CDMB  CDMB