
REALIZACIÓN DE AFOROS
¿Qué es un aforo?
El aforo es un procedimiento que consiste en realizar sobre la corriente una serie de mediciones de factores de área en la sección transversal y de velocidad del agua. Permite posteriormente calcular el caudal de una corriente, el cual esta referenciado a un nivel de agua. El caudal se puede medir en un tiempo dado por diferentes métodos y la elección del método depende de las condiciones halladas en un emplazamiento en particular, observando que el de mayor aplicación práctica está basado en la medición de la velocidad y el área de la sección transversal de aforo.
¿Qué se requiere?
El equipo de aforo (por vadeo) está compuesto por los siguientes elementos:
- Cinta métrica
- Varillas de vadeo
- Contador de revoluciones
- Molinete o micromolinete
- Cartera de aforos y planillero
- Personal: dos técnicos (Inspector y aforador)
¿Cómo se realiza?
El procedimiento consiste en medir las revoluciones o velocidad de la corriente en diferentes puntos, de forma vertical y a lo largo de la sección de aforo. Esto se hace a través del moliente, Que al recibir el empuje horizontal de las líneas de flujo, mide el número de revoluciones en un tiempo determinado.
El aforo es realizado por dos personas, un aforador quien manipula el molinete y un inspector el cual registra los datos en una cartera de aforo.
Cálculo del caudal
El Cálculo de caudal se realiza con los datos obtenidos a partir del aforo, relacionando la velocidad con el área en cada punto de la sección de aforo para obtener el caudal.