Propositos
- Servir como ejemplo demostrativo, conceptual y práctico, de una forma de tratamiento y gestión integral y sostenible del territorio, del estado de los recursos naturales, su protección y conservación a nivel regional y nacional.
- Recopilar, analizar y correlacionar datos relacionados con el ambiente y el estado de los recursos naturales en la región, a través de los Sistemas de Información existentes y consolidados a nivel regional y nacional, con la participación de todos los actores involucrados en la región.
- Facilitar el entendimiento de la interacción entre los procesos ambientales, sociales, y económicos, mediante el suministro de información cuantitativa en forma de indicadores.
- Estas medidas deben ser relevantes para el desarrollo sostenible de la región, de tal forma que puedan incidir la toma de decisiones.
- Ofrecer a los usuarios un conjunto básico de variables relevantes para el análisis del desarrollo de la Región, actualizado frecuentemente y presentado a través de un sitio en Internet.
- Contribuir al monitoreo y evaluación de la gestión y de la efectividad de las políticas nacionales, regionales y locales a nivel ambiental.
- Apoyar el proceso de planificación y gestión del área metropolitana y la región a través del suministro permanente de información.
- Apoyar el seguimiento de los planes de desarrollo, ordenamiento territorial, planes de acción ambiental, agendas ambientales y demás instrumentos de planificación de las diferentes entidades territoriales y entes ambientales que hacen parte de la región.
- Ampliar la capacidad de participación ciudadana en los programas y proyectos ambientales.
- Socializar la información entre todos los sectores ciudadanos a través de indicadores.
- Apoyar iniciativas que lleven al establecimiento de un mecanismo ágil y eficaz de difusión de la información.
- Apoyar de forma permanente la gestión y desempeño de la CDMB, Gobernación y demás entidades territoriales y autoridades en el cumplimiento de las políticas y metas ambientales.
- Facilitar el suministro permanente de la información para que ésta trascienda con sus resultados a las comunidades y ciudadanos e incida sobre la validación objetiva de las políticas, los programas y proyectos ambientales.